A principios del Siglo XX existían numerosos telares
artesanos familiares en el barrio granadino del Albaycín. En 1.922 un pintor
granadino reunió varios de esos talleres y fundó LA ALPUJARREÑA, industria enclavada hoy día en la localidad de La Zubia, cercana a Granada
y situada en la misma falda de Sierra Nevada.
LA ALPUJARREÑA comenzó empleando el nudo autóctono
alpujarreño. Posteriormente pasó a utilizar el llamado nudo turco o “ghiordés”,
con la idea de conseguir mayor variedad y belleza de los elementos. Más
recientemente, en 1993, además de estos, también se incorporó la técnica
artesanal denominada “Tufting Manual”, que aporta gran flexibilidad para la
fabricación de alfombras por cuanto a diseños y nuevas texturas. Leer y ver más imágenes >>