La leyenda cuenta que una pequeña tribu manejada por Manco
Capac y Mammna Ocllo, hijos del dios Sol llegaban a Cuzco. Estaban buscando el
lugar ideal para establecerse; la ciudad tenía que ser fundada en el lugar
donde la vara de oro se hundiera. Fue Cuzco, el ombligo del mundo, en quechua.
Manco Capac sometió a varias poblaciones, a las cuales les enseñó la
agricultura y la artesanía.
El Aguayo es un tejido hilado a mano, utilizado por las
mujeres del Altiplano. Cada mujer tiene su propio aguayo. Puede ser fabricado
con lana de alpaca, llama o de oveja, teñido con colores naturales vivos. El
aguayo de cada zona de Bolivia tiene sus propias características: pasan del surrealismo
a la elegancia, para luego pasar a la extravagancia. Pintan historias de sus
comunidades, símbolos de cultura o sueños de las tejedoras. Leer más >>