OBJETIVOS 2014-2020 DEL M.A.P.A.
[01] LANZAMIENTO DEL ESTATUTO DEL ARTESANO
- Análisis y redacción del
articulado por parte del sector, y posterior desarrollo del proceso
legislativo que nos lleve a la sustitución
de la actual Ley por la del Estatuto del Artesano.
|
[02] ENTIDADES DE COMERCIALIZACIÓN
- Proyecto piloto en cada
provincia y por zonas, y creación de la Comercializadora
de Productos Artesanos de CLM, como entidad descentralizada, que avanzará
sobre las posibilidades de producción y comercialización agrupadas.
|
[03] PLAN DE ASISTENCIA A FERIAS
- Plan de Organización de
la asistencia agrupada a ferias de
interés artesanal, en el ámbito estatal e internacional en condiciones
ventajosas previamente fijadas con la debida antelación.
|
[04] REPRESENTATIVIDAD EN LAS ASOCIACIONES
- Proponer desde el MAPA
una normativa básica sobre tal cuestión, de modo que se pueda avanzar en la creación de un nuevo modelo de
asociacionismo útil y democrático para la totalidad de los artesanos/as
de la Región.
|
[05] DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
- Desarrollo y puesta en
marcha de herramientas avanzadas de
comunicación de alcance regional y uso generalizado para asociaciones y
artesanos, por medio de las cuáles se incentive la participación de todos en
las decisiones.
|
[06] POTENCIAR EL ASOCIACIONISMO PROFESIONAL
- Potenciar el
asociacionismo profesional de los Artesanos/as de Castilla-La Mancha,
mediante la gestión directa de los
Centros Artesanos provinciales y locales y el trabajo Colaborativo en
Red.
|
[07] FORMACIÓN PERMANENTE
- Puesta en marcha de Planes de Formación específicos y
sólidos para el sector en aspectos como innovación y diseño, nuevas
tecnologías, comercialización, exportación, etc.
|
[08] FARCAMA “AVANZADILLA FERIAL”
- Estudio y puesta en marcha de la Red Regional de
Ferias de Artesanía, como mínimo una en cada capital de provincia. Todas
con iguales apoyos de la Junta, además de los provenientes de la Diputación y
el Ayuntamiento respectivo. Y hacer de
Farcama una Avanzadilla Ferial en Madrid u otras capitales europeas.
|
[09] LA ARTESANÍA EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS
- Conseguir que dentro de
la inversión que realizan las Administraciones Públicas en la ejecución de
edificios de titularidad pública se
destine al menos el 1% de esta inversión en trabajos que intervengan
Oficios Artísticos.
|
[10] TURISMO & ARTESANÍA
- Vinculación real al turismo.
Programa de apoyo directo y más intenso que el actual para la
adecuación de los talleres, y así poder hacer la recepción de turistas
buscando formulas de compensación indirecta por realizar esta actividad.
|
[11] EXCELENCIA
PARA NUESTRA ARTESANÍA
- Proyecto Internacional de
Reconocimiento de la UNESCO a la
Excelencia de la Artesanía del Sur de Europa: Portugal, Italia, Francia y
España [2014-2015].
|
[12] ENSEÑAR NUESTRO OFICIO
- Promover por la Región un
Ciclo Anual de Jornadas Técnicas sobre Formación, para informar y ayudar a los artesanos que desean complementar sus
ingresos trabajando como monitores de cursos y cursillos de artesanía.
|
[13] RUTA DE EXPOSICIONES Y EXHIBICIONES EN CLM
- Creación de la Ruta de Exposiciones y Exhibiciones
Artesanas de CLM 2012-2015, y creación de una infraestructura regional
estable para la realización de mercados por la región y fuera de esta a un coste asumible.
|
[14] RED DE TIENDAS DE ARTESANÍA
- Creación de la red de
tiendas. Estimulo de las tiendas privadas e inversión en la creación de
tiendas vinculadas al turismo regional y en unión de la alimentación
artesana.
|
[15] LA UNIÓN POR LA INNOVACIÓN
- Participar en este nuevo Programa Europeo 2013-2020, para
poner a disposición de las empresas recursos que permitan la investigación en
nuevos materiales, nuevas herramientas, nuevos mercados, nuevos diseños, etc.
|
[16] AMBIENTES ARTESANOS DE INTERIOR
- Diseñar y crear la gama
de productos “Ambientes Artesanos de
Interior de Castilla-La Mancha”, formados por muebles y otros elementos
decorativos y prácticos diversos, y promover en revistas y en espacios de
exposición.
|
[17] CATÁLOGOS COMERCIALES TEMÁTICOS
- Catálogo Comercial anual de Arte Público: De Escultores,
Artesanos del Metal, y otros Oficios Artísticos relacionados con la
Construcción y la Rehabilitación del Patrimonio. Y contratar Agentes
Comerciales.
|
[18] PROMOCIÓN EN LOS MEDIOS
- Campañas publicitarias NO GENÉRICAS, si no de grupos de artesanos, de puesta en valor de la Artesanía
Regional, y estímulo a la investigación y al periodismo especializado.
|
[19] ECONOMÍA ARTESANA SOLIDARIA
- Creación de una Red Social entre artesanos profesionales
y pueblos indígenas, para el intercambio de personas en la cooperación
internacional, implicando a las ONGs interesadas en el desarrollo de la
Economía Solidaria.
|