Suelen ser bastantes los artesanos que dudan sobre si hacerse autónomo
y darse de alta debido a su bajo nivel de ingresos. Analizamos las causas que suelen llevar a esta
situación, los requisitos legales para
facturar, lo que dicen la
Seguridad Social y Hacienda y las soluciones entre las que puedes optar si te planteas ser autónomo
pero tus ingresos son bajos y no puedes pagar la cuota de autónomos.
Para ello recomendamos la lectura del estupendo artículo de Infoautónomos enlazado más
abajo.
Como conclusión:
Permanecer en la
economía sumergida: es una opción a evitar, ya que supone mantenerse en
la ilegalidad al no darse de alta ni en Hacienda ni en Seguridad Social,
corriendo el riesgo de que una u otra entidad te localice y sancione y
ejerciendo una competencia desleal a los que sí que están dados de alta. Si lo
haces, debes medir el riesgo, es difícil que te localicen si sólo haces un
pequeño trabajo puntual (no habitual) de pequeña cuantía, si no haces
publicidad, si tus competidores no te conocen (de manera que no puedan
denunciarte ante la inspección de
trabajo), si trabajas desde casa y no se te puede localizar (lo que
reduce el riesgo de que aparezca un inspector de trabajo) o si todos tus
clientes son particulares que no te piden factura o están en el extranjero. Aun
así, nuestro consejo es que sólo optes por esta opción si tus ingresos son
realmente muy bajos.