Como anticipo a la apertura de Farcama, el 3 de octubre la
fachada del Museo del Ejército se convertirá en lienzo para la proyección de la
nueva imagen de la Feria, ese corazón garabateado, con el que se representa
«ese latido, ese impulso, una artesanía viva», explicaba Casero en la
presentación de la Feria. Además de esta sugerente propuesta, esta edición de
Farcama ofrecerá al visitante la posibilidad de asistir a 21 talleres
vivientes y exhibiciones. Otra de las novedades de esta edición son los stands
modulares adquiridos por el Gobierno regional, y diseñados, tal y como
informaba La Tribuna hace unos días, por el Premio Regional de Arquitectura,
José Ramón González de la Cal. Módulos cuyo diseño sorprenderá, aventuraba
Casero, al desplegarse para proteger el recorrido del visitante. Los stands
artesanos estarán ubicados en la explanada norte del Alcázar, ante la fachada
de Covarrubias, mientras que el Patio Imperial de Carlos V albergará los 14
stands institucionales y culturales. Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).