En el marco de la
XXVIII Feria de Artesanía de Tenerife, que se celebrará este próximo fin de
semana, tendrá lugar un encuentro único entre los cesteros de Montemayor del
Río, Sierra de Béjar (Salamanca) y de Hervás, Valle de Ambroz (Cáceres), y los
maestros cesteros y aprendices del Proyecto Cultural Pinolere. La
Asociación Cultural ha considerado imprescindible conocer lo que ocurre en
otras comarcas, analizar las formas de producción y comercialización de la
cestería, indagar en las fórmulas asociativas y de producción para ocupar un
lugar en el mercado regional. Durante el encuentro, Pinolere tiene
previsto realizar visitas a los cesteros de la zona, recorrer las zonas de
aprovechamiento de varas de castaño y mostrar, con este intercambio, una de las
artesanías más representativas del norte de Tenerife, la cestería de varas de
castaño. Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).
sábado
viernes
Artesanía CLM: Cuenca preludio de Toledo
La 27 edición de la Feria de Artesanía de Cuenca abre sus
puertas para el público conquense hasta este domingo, 1 de septiembre, en el
Recinto Ferial de la Hípica. El acto de inauguración ha estado dirigido por la
directora general de FARCAMA, Paloma Gutiérrez, el presidente la Diputación,
Benjamín Prieto y el Alcalde de la ciudad, Juan Ávila. El presidente de la
Diputación asegura que la feria se hace para que sea “un balón de oxígeno para
los artesanos, con unas ventas que hagan posible su mantenimiento y su
sostenibilidad”.
Paloma Gutiérrez habla de la Feria de Artesanía como
“preludio a la gran muestra regional que tendremos en el mes de octubre en
Toledo con FARCAMA”. El alcalde por su parte añade que esta feria “lleva muchos
años consolidada no solo en el panorama de feria regional sino también en el
nacional”. Leer más >>
jueves
Los preparativos de Farcama 2013
La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, anunció
ayer en su visita al showroom del diseñador toledano Félix Ramiro, que «estamos
trabajando con el ministerio de Defensa en los preparativos de Farcama», la
Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha que tendrá lugar en octubre y que,
como novedad ya anunciada, se celebrará por primera vez en los jardines
laterales del Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército.
Según informó la consejera, aún no se conoce el número de
participantes pues, precisamente, en lo que están trabajando es en «ver el
reparto de espacios lo mejor posible para poder dar cabida a un número
importante de artesanos». La idea, según Casero, es que la feria sea un «motivo
para que las visitas se incrementen y que se dinamice la zona del Casco» para
que «no solo los artesanos que se instalen en los stands del Alcázar hagan un
buen negocio esos días, sino que se produzcan sinergias con otros comercios».
Leer más >>
miércoles
Los textiles del futuro
Laerke se enfoca en
desarrollar nuevos conceptos relacionados con las ciencias biológicas a partir
de técnicas de baja tecnología. Su trabajo explora materiales, narrativas
futuras y comportamientos humanos. Le interesa disolver los límites entre lo
natural y lo artificial, al tiempo que analiza cómo esto afecta el proceso de
diseño y el producto final. Para
su colección The Synthetic Kingdom, utilizó una mezcla de
materiales sintéticos y orgánicos como piel de animal y cabello humano en una
búsqueda de los textiles del futuro. Presentamos cinco de sus proyectos relacionados con textiles >>
martes
83 Artesanos en la Feria de Cuenca
Con la previsión de mantener e incluso superar las 21.000 visitas que recibió la edición del año pasado, este jueves se inaugurará en el Recinto Ferial de la Hípica la 27ª Feria de Artesanía que organiza, coincidiendo con la Feria de San Julián, el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación Provincial de Cuenca. La procedencia de estos 83 artesanos abarca prácticamente toda la geografía nacional y, como viene siendo habitual en las últimas ferias, también se contará con la presencia de un artesano francés.
La inauguración de la Feria tendrá lugar el jueves día 29 a las 11.00 horas y quedará abierta al público con el siguiente horario: de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas hasta el 1 de septiembre. Leer más >>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)