Lo que en tiempos de bonanza era una mera afición con la
crisis como telón de fondo se está convirtiendo en la única llave para lograr
unos ingresos a final de mes. Ante un mercado laboral inaccesible y una larguísima
cola de más de 214.000 personas tocando a las puertas del Servicio Andaluz de
Empleo cientos de familias malagueñas se están refugiando en la artesanía y en
las manualidades como únicos salvavidas con los que intentar sacar a flote la
debilitada economía doméstica. La demanda es tal que en los últimos años se han
puesto en marcha más de una decena de mercadillos en la provincia con la
filosofía del 'hecho a mano' por bandera. ¿Los requisitos para vender en estos
rastrillos? Ofrecer artículos exclusivos, pagar una cuantía por montar puesto
(que oscila entre los 25 y los 60 euros) y darse de alta como autónomo (si se
participa en varios y se superan determinados ingresos). Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).