Ernesto de Salas introduce elementos en sus cuadros para
conseguir un objetivo que define como el "despertar de la pulsión táctil,
es un sentido fundamental". Esto, cree, consigue hacer atractiva su obra.
Una pulsión que lleva hacia el extremo, ya que deja que los que acuden a ver
sus cuadros puedan "tocarlos y sentirlos", aunque claro,
"con cuidado". "Siempre digo que hago pintura para ciegos, me
gusta transgredir", señala.
Su obra estará presente en Art Madrid, el certamen en
el que 58 galerías se dan cita del 16 al 19 de febrero. El Pabellón de
Cristal de la Casa de Campo albergará a las galerías participantes,
divididas entre el programa general, el programa Young Art, y las novedades One
Project y Art Edition. En total, 77 espacios expositivos distribuidos en 8.000
metros cuadrados.
http://www.eleconomista.es/evasion/tendencias/noticias/3742830/02/12/Cuadros-para-el-tacto-el-pintor-que-dejaba-tocar-sus-cuadros.html