En este pasillo se encuentra la sala Borbón-Lorenzana, sin
duda una de las paradas más importantes de esta visita puesto que en ella se
encuentra parte de una colección formada por 1.000 manuscritos, 414 incunables
y 100.000 libros impresos que van desde el siglo XVI al XIX, muchos de los
cuales se están digitalizando. La sala general de lectura, el patio,
el área de préstamos, la sala infantil y la sala de conferencias completan esta
ruta en la que, además de conocer el edificio, los guías enseñan el
funcionamiento de los préstamos y explican todas las actividades que se llevan
a cabo. En este momento la Biblioteca de Castilla-La Mancha tiene un total de
38.269 usuarios que pueden acudir al Centro de Interés que, en esta ocasión, se
celebra bajo la denominación ‘Artesanía de Castilla-La Mancha en los
libros’. Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).