Picasso concedió siempre una enorme importancia a su
producción gráfica. Desde muy joven sintió una gran pasión por el grabado, que
practicó y experimentó con casi todas las técnicas, desde el aguafuerte, la
punta seca y el buril hasta la aguatinta al azúcar. A través de tan diferentes
procedimientos, sus estampas fueron adquiriendo cotas muy altas de expresividad
y riqueza plástica, que confirman a Picasso como un maestro total de las
técnicas calcográficas. Desde 1899 hasta 1972 trabajó ininterrumpidamente este
género artístico y llegó a realizar alrededor de 2200 grabados durante toda su
vida, que constituyen casi un diario personal y que, permiten seguir su
trayectoria del artista al detalle. Los temas y preocupaciones reflejados en su
pintura se perciben, igualmente, en su obra gráfica, que hace patente su
destreza como dibujante y su trabajo en series temáticas. Exposición en el Museo
de Arte Abstracto Español de Cuenca, abierta hasta el 12 de mayo. Leer más>>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).