Matèria es un espacio coherente donde las piezas
de decoración y diseño están unidas por una misma
filosofía. Mobiliario, iluminación, texiles para el hogar y complementos
de moda enlazados con las mismas ideas: el uso de fibras naturales,
de materiales nobles, de artesanía, de singularidad, atemporalidad y
ausencia de lo tendencioso. Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).
sábado
viernes
Artesanía híbrida
Dentro de las actividades del Centenario del Palacio de
Gaudí, cerca de una veintena de estudiantes de la Escuela de Cerámica de Madrid
recorren estos días Astorga y alrededores con el fin de conocer la artesanía de
la zona e intercambiar conocimientos e ideas. Todas estas experiencias, se
plasmarán la próxima primavera en la exposición “Influencias” que trata de
recuperar el valor del trabajo artesano.
El comisario de la exposición, Mario Alegre, ha explicado
que la idea es recuperar la artesanía a través del diálogo y la interacción de
artesanos, arquitectos y diseñadores industriales buscando lo que los ingleses
denominaron “Arts and Crafts”, es decir, artes y oficios. “La finalidad es ver
si en España lo artesano vuelve a tener un sitio destacado, como algo rentable
comercialmente”, ha apuntado. Leer más >>
jueves
Enhorabuena a los Finalista Artesanía 2013
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaipL62XbMrnUM7wyWHsoJt4_xSON6-o4O01DxDkRbTdWvxx1nVPRf1ScQTYYi5rgY_W4MQiKLA0IdTUEWGZRN-YMIdOLNoS_Rl4aMyVAgESzP2Jhv5EBjhyOH2REZrJRINOgoaeJLuo8/s200/8615224161_4b44b9f6ae_b.jpg)
Premio Nacional de Artesanía:
· Alejandro y Carlos López-Obrero, S.L.
· Forja Tiznajo José Garrido Rus
· La Cerámica Valenciana Sucesores de José Gimeno Martínez S.L.
· Luis Méndez Artesanos S.L.
· Obradoiro de Gaitas Seivane, S.L.
Premio Producto:
· Aines Fernández Azanza
· Amparo Fabra, C.B.
· Jose Marín
· Jordi Ribas
· Mabel Sanz G-O SLU
Premio Promociona para Entidades Privadas:
· Asociación ARBASO Euskal Herriko Artisautza Tradicionalaren Biskortzerako
· Asociación Galega de Carpintería de Ribeira
· Factor Mallorquín Carear SL
Premio Promociona para Entidades Públicas:
· Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)
· Sociedad de promoción y desarrollo económico de La Palma (SODEPAL)
· Universitat Politècnica de Valencia
La empresa galardonada en la categoría Innova será seleccionada por el jurado entre los finalistas mencionados arriba en las distintas categorías. Desde la Fundación EOI – Fundesarte felicitamos a todos los finalistas y agradecemos a todos los candidatos el esfuerzo realizado para presentar sus candidaturas a esta edición de los Premios Nacionales de Artesanía. En el acto de entrega, que se celebrará en la primavera del 2014, se dará a conocer el fallo final del jurado. Hacer el seguimiento >>
miércoles
Loewe: Expo histórica de Piel y Cuero
El espacio Galería Loewe de Madrid consta de ocho áreas
distintas, cada una de ellas dedicada a un aspecto concreto de los 167 años de
maestría artesanal, exhibiendo las pieles y los productos más icónicos de la
firma y narrando la historia de su continua evolución.
El artista Jordi Díez ha creado una gran escultura de acero
del bolso Amazona -el modelo más emblemático de la firma-, que preside la
entrada al establecimiento. Inspirada en las colecciones de arte expuestas en
los museos de Madrid, esta escultura sitúa la estética del bolso Amazona en el
contexto de su herencia cultural española, al mismo tiempo que ilustra el
proceso de elaboración artesanal de uno de los bolsos insignia de Loewe. Leer más >>
martes
Artesanos de Guayana y el efecto mariposa
Por ello, los artesanos guayaneses unen fuerzas. “Vamos a
proponer cambiar algunas cosas que no se adecuan a la realidad de la región
Guayana y de los artesanos de Guayana. Por ejemplo, uno de los problemas del
gremio es que ni siquiera los entes gubernamentales tienen claro quiénes son
artesanos y quiénes son revendedores de artesanía. Sin embargo, nuestro Gremio
Sí tiene claro que No es artesanía: “No se reconoce como artesanía la actividad
que produce bienes en forma industrial, ni ensamblados, ni en partes ya
procesadas, ni fabricadas en grandes series. Tampoco se reconoce como
artesanía: la bisutería, ni las manualidades, y tampoco los íconos que promueven
el consumismo masivo, y no se deben considerar artesanía, los productos traídos
de otros países para ser vendidos en Guayana”. Leer más >>
lunes
Artesanía Tecnológica
A menudo es fácil saber de un vistazo la diferencia entre un
objeto fabricado en serie y que ha sido hecho a mano. El artículo hecho a mano
es probable que tenga imperfecciones y signos distintivos claros de la técnica
y el estilo de un individuo Ahora, unos investigadores del MIT están
encontrando maneras de desdibujar esas distinciones, por lo que es posible, por
ejemplo, para esculpir objetos con esos signos distintivos de la artesanía,
mientras que se lleva control de los resultados para que el objeto no se aleje
demasiado de la forma deseada. Leer más>>
En
la foto: Una herramienta de talla diseñada por el MIT Media Lab postdoc Amit
Zoran, llamado Freed, permite al usuario controlar el proceso de talla,
mientras que la ayuda de un sistema de guía de su ordenador que es preprogramado
con la forma tridimensional deseada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)