Las imágenes más antiguas muestran a María acostada,
sus largos cabellos destrenzados indican su condición de doncella. Los colores
propios son el azul y el rojo o rosa.
La indumentaria de José suele ser judía
hasta el siglo XV. Coincidiendo con el antisemitismo y la expulsión de los
judíos en España, se le otorga la idea de fidelidad a Jesús y se añaden nuevos
elementos a su vestimenta. Las figuras antiguas suelen representarle
arrinconado y envejecido, a partir del Concilio de Trento lucirá una figura más
joven, rostro agradable, vestidos discretos (amarillo y el marrón o dorado y
tonalidades violáceas). La vara es el símbolo de Aarón, hermano de Moisés.
Los ángeles más antiguos suelen
representarse en grupos de pie y tocando instrumentos musicales o de rodillas
adorando al Niño, generalmente de tamaño inferior al resto de las figuras del
Misterio. Leer más >>