Las plataformas de venta online de artículos hechos a mano y
de coleccionismo ‘vintage’ han crecido en los últimos años, de la mano del
próspero comercio electrónico. Los artesanos pueden crear localmente y en un
instante vender a nivel mundial. Buenas fotos, poca inversión y creatividad.
Una tienda en la red, sin salir de casa ni horarios de apertura.
Había que estar en la red para darse a conocer y el mejor
escaparate es Etsy, la
plataforma más usada por el público anglosajón. Por ello, tras estudiar
bien el mercado, decidieron que debían usar también otras con el fin de “llegar
a diferentes públicos”. Es el caso de Dawanda, para el norte de Europa, y Artesanio, para el mercado
español. Leer mucho más >>