Hace más de una década, la ciudad de Telde se engalanaba
cada noviembre en su fiesta de San Gregorio. Acudían cuchilleros, latoneros,
cesteros, alfareros, bordadoras, caladoras, etc. Eso sí eran ferias de
artesanía tradicional. La distinción con los actuales “mercados”, era más que
evidente. Ahora los pocos artesanos tradicionales que están esos días por la
ciudad de los faycanes, luchan por distinguirse en la marea de baratijas.
Productos de mala calidad y fabricados en serie, comerciados muchas veces por unos
pseudo-artesanos, que han dejado de ser tradicionales (si alguna vez lo
fueron), para convertirse en meros mercaderes. Leer más >>
Páginas
Blog del MAPA
La Mesa de Asociaciones Profesionales de Artesanos de Castilla-La Mancha (MAPA), es una Plataforma libre en la que confluyen distintas ideas sobre la problemática de la Artesanía, al objeto de lograr un mejor conocimiento y entendimiento mutuo y llegar, si así fuera, a la unidad de criterios entre artesanos y asociaciones dispersas y a la puesta en marcha de acciones conjuntas. Bienvenidos al MAPA, sea como asociación ó como artesano individual, te animamos a participar en los comentarios con tú opinión y buen criterio. Y si te apetece cambiar la imagen de portada, enviánosla (900x400).
viernes
jueves
En el Museo de la Catedral de la Almudena
Se exponen los
Mantos Reales de la Virgen de la Almudena. Hasta el año 1890 era
costumbre que las reinas y damas de la Corte regalaran mantos para vestir a la
Virgen. El primer vestido fue donado por la reina Isabel de Borbón en 1616. En
esta singular muestra se podrán ver los mantos reales realizados para cubrir la
talla de la Virgen de la Almudena. La Exposición se podrá visitar hasta el 8 de
enero. Leer más >>
miércoles
La Familia Profesional Arte y Artesanía
Sin duda alguna, no podemos ocultar que nos ha costado, la
verdad, pero parece que vamos por buen camino, a partir de febrero de 2013,
existirá una obligación de homologar títulos y reconocimientos
oficiales.
Es decir, entrarán en juego los “Certificados de
Profesionalidad”, equiparables según los expertos formativos, a la
formación profesional nivel 2, y todo ello, con motivo de los cambios
introducidos en los Contratos Formativos y Certificados de Profesionalidad, por
la reciente reforma laboral, Ley 3/2012 de 6 de julio, (BOE núm.162
de sábado 7 de julio de 2012), “medidas urgentes para la reforma del mercado
laboral apuesta por el equilibrio en la regulación de nuestras relaciones de
trabajo”, en relación con lo dispuesto en la Unión Europea en el Marco Europeo
de Educación.
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
Es el instrumento que acredita con carácter oficial que un trabajador o profesional, con independencia del Sistema en el que esté incluido en la Seguridad Social se halle cualificado profesionalmente, en definitiva que posea competencias profesionales para el desarrollo de una actividad laboral, siempre, dentro de las múltiples familias (26) que existen en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, (CNCP). En síntesis, que una persona goce de una equiparación, EDUCACION = TRABAJO
Es el instrumento que acredita con carácter oficial que un trabajador o profesional, con independencia del Sistema en el que esté incluido en la Seguridad Social se halle cualificado profesionalmente, en definitiva que posea competencias profesionales para el desarrollo de una actividad laboral, siempre, dentro de las múltiples familias (26) que existen en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, (CNCP). En síntesis, que una persona goce de una equiparación, EDUCACION = TRABAJO
¿Cómo se obtiene dicho Certificado?
• Tras superar un curso de Formación Profesional para el Empleo que habilite para ello.
• Tras superar un curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial en el que se haya contemplado una especialidad conducente a un certificado de profesionalidad.
• Tras acreditar la experiencia laboral, o las vías no formales de formación, mas de 5 años, o 7, si fuera un trabajador con discapacidad.
La formación podrá impartirse de forma presencial, a distancia, teleformación o mixta.
• Tras superar un curso de Formación Profesional para el Empleo que habilite para ello.
• Tras superar un curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial en el que se haya contemplado una especialidad conducente a un certificado de profesionalidad.
• Tras acreditar la experiencia laboral, o las vías no formales de formación, mas de 5 años, o 7, si fuera un trabajador con discapacidad.
La formación podrá impartirse de forma presencial, a distancia, teleformación o mixta.
Ver composición de la Familia Profesional Arte y Artesanía en: http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_CualCatalogo_ART.html
martes
Artesanía de CLM en INTUR de Valladolid
La artesanía local de Castilla-La Mancha fue protagonista
durante las cuatro jornadas de feria, ya que el stand, de unos 100 metros cuadrados, acogió diversas exhibiciones en
vivo de la elaboración de la cerámica de Talavera de la Reina, de los
mosaicos de Carranque, de las encajeras de Almagro o del mimbre de Guadalajara,
entre otras industrias de artesanía. Como explicó la consejera
castellanomanchega de Empleo y Economía, Carmen Casero, "nuestra presencia
en INTUR quiere combinar la modernidad y la innovación con las bondades y
atractivos de nuestra tradición, como es el caso de la artesanía". Leer más >>
domingo
Artemañas en Manzanares
Tras la primera edición de "Artemañas" el pasado
mes de Agosto y como quedamos bastante satisfechos con la experiencia, ya está
en marcha otra nueva edición de la muestra de artesanía. Cinco nuevos artesanos
nos ofrecerán sus productos y su arte el próximo fin de semana. En esta ocasión
contamos con Ana Belén y sus vidrios; El Mundo de Oz con
tartas de diseños personalizados;Juanmi que traerá cerámicas,
máscaras...;Lebasy Victim y sus originales tocados y Lucía con
sus esmaltes.
Una vez más la casa de la monstrua abre sus puertas para que la gente pueda acceder a productos y objetos que no encontrarán en las tiendas habituales y que son realizados con mimo y cariño, como solo los artesanos son capaces de realizar sus obras. En esta edición "Artemañas" abrirá Sábado día 8 en horario de mañana de 11:30 h a 14:00h y tarde de 19:00h hasta cierre y domingo día 9 en horario de mañana de 11:30h a 14:00h. Leer más >>
Una vez más la casa de la monstrua abre sus puertas para que la gente pueda acceder a productos y objetos que no encontrarán en las tiendas habituales y que son realizados con mimo y cariño, como solo los artesanos son capaces de realizar sus obras. En esta edición "Artemañas" abrirá Sábado día 8 en horario de mañana de 11:30 h a 14:00h y tarde de 19:00h hasta cierre y domingo día 9 en horario de mañana de 11:30h a 14:00h. Leer más >>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)